Departamento del Magdalena (Colombia)
Estrategia de Creación de Marca Territorio / Place Branding
El Magdalena es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la región Caribe. Su nombre deriva del Río Magdalena, uno de los ríos más importantes del país, bautizado así por los colonizadores españoles en honor a Santa María Magdalena.
El Departamento del Magdalena es uno de los territorios con más historia del país. Su capital Santa Marta, fue fundada en 1525, lo que la convierte en la ciudad en pie más antigua de Colombia y una de las ciudades más antiguas del continente. Además, el departamento se caracteriza por su impresionante biodiversidad y variedad de ecosistemas que lo convierte en un atractivo destino ecoturístico y potencial productor agroindustrial.
Nuestro trabajo
Auditoría de imagen de marca:
Estudio de la percepción actual y visión aspiracional del departamento. Se involucraron representantes de los sectores más representativos del territorio y a la ciudadanía en general para en análisis interno y a través de la metodología “Escucha Estudio de la percepción actual y visión aspiracional del departamento. Se involucraron representantes de los sectores más representativos del territorio y a la ciudadanía en general para en análisis interno y a través de la metodología “Escucha Digital” se obtuvo información sobre la visión externa del departamento.” se obtuvo información sobre la visión externa del departamento.
Estrategia de Identidad y Posicionamiento:
Desarrollo de la visión y carácter de la Marca Departamento con objeto de reflejar la personalidad de la marca a sus principales públicos de interés, así como los valores y atributos con mayor poder de diferenciación respecto a los departamentos de la competencia.
Claim:
La nueva declaración de posicionamiento del Magdalena “¿Te lo puedes creer?” es una promesa de valor estimulante que causa curiosidad. Este claim pretende capitalizar, sin decirlo, que El Magdalena es la cuna del “Realismo Mágico” y la tierra de García Márquez, en la que encontró en los hechos insólitos y cotidianos la inspiración para su obra.
Arquitectura de Marca:
Estudio estratégico para definir los criterios para declinar la nueva Marca Magdalena en relación a las denominaciones o marcas de los diferentes sectores, productos o servicios, las relaciones de convivencia entre la Marca Departamento y otras marcas cercanas y criterios gráficos de expresión.
Creación de la identidad visual:
Proceso de investigación creativa que nos permitió desarrollar todas las manifestaciones gráficas necesarias para que la marca pudiera atender todas sus necesidades de expresión.
Manual de Identidad de Marca:
Creación de un documento que rija las líneas de comunicación además de diferentes elementos gráficos que se deberán usar en los medios.
Compartir